close
93 209 97 17
Presupuesto
  • Español
  • Català
  • English

Cómo obtener el certificado energético para tu piso

29 septiembre, 2025 · Blog

Obtener un certificado energético asegura que tu vivienda cumpla la normativa legal vigente. Este documento es esencial si quieres alquilar o vender. Aquí explicamos qué es, cómo obtenerlo paso a paso, y cuánto dura su validez para que actúes con seguridad.

Certificado energético ¿Qué es?

El certificado energético es un documento oficial que evalúa el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble. Desde 2013, es obligatorio en España para vender o alquilar viviendas. Su finalidad incluye transparencia y eficiencia.

También ofrece recomendaciones para reducir consumo y mejorar confort térmico. Esto puede suponer ahorro económico y mayor valor de mercado.

¿Cómo obtener el certificado energético?

El primer paso para Cómo obtener el certificado energético es contratar un técnico acreditado (arquitecto, ingeniero o certificado similar).

Después, dicho profesional hará una visita al inmueble para tomar datos: superficie, orientación, envolvente térmico, ventanas, etc.

Con esos datos el técnico calcula la clasificación energética, redacta el informe y prepara la etiqueta energética que se incluirá en anuncios. Registro oficial en organismo autonómico es obligatorio.

Además, te cobrarán una tasa o tarifa para registrar el certificado. Tiempo medio suele ser entre unos días y una semana, dependiendo de la carga administrativa.

Vigencia certificado energético

Una vez emitido, el certificado energético tiene una vigencia de 10 años.
Sin embargo, si la vivienda obtiene calificación G, la más baja, su vigencia se reduce a 5 años para esa situación.

También habrá que renovarlo si se realizan mejoras energéticas o reformas mayores que modifiquen los elementos inspeccionados.

Puntos clave para lograr el certificado energético

Cómo obtener el certificado energético implica contratar un técnico, facilitar la visita para mediciones, y registrar el certificado en la administración correspondiente.

El documento te obliga si alquilas o vendes y aporta beneficios: ahorro, confort y mejor rendimiento energético. Recuerda que la vigencia certificado energético es de 10 años, con excepción de calificaciones bajas (G), que duran 5.

Si estás pensando en hacer una reforma integral o mejorar tu vivienda, obtener este certificado es una inversión inteligente. Evalúa ideas, consulta profesionales, y asegúrate de que tu piso cumpla con los estándares de eficiencia energética.